REBELDES

26.06.2021

Autor/a: Susan E. Hinton

La historia sitúa a nuestro protagonista del cual en el principio de la novela no obtenemos el nombre, pero más adelante lo veremos aparecer con el nombre de Ponyboy, acortado a Pony. La descripción de los personajes es muy detallada y rigurosa, la cual cosa nos ayuda a la hora de imaginarnos a estos personajes. El protagonista es el menor de tres hermanos que superan los dieciséis años de edad, los dos mayores son Sodapop y Darrel. El protagonista se considera a sí mismo como solitario y greaser, palabra que se usa para una banda callejera.

Para ponerte en situación, Darrel, Soda y nuestro protagonista son tres niños huérfanos, puesto que sus padres fallecieron en un accidente de coche y eso les hizo estar más unidos como hermanos pero también que Darrel obtuviese así un papel más de padre que de hermano mayor. En el primer capítulo se nos introduce a los amigos de estos tres hermanos.

Se nos sitúa a tres tipos de pandillas o bandas: los greasers, los socs y los hoods. A lo largo de la historia se ven representadas varias batallas o peleas entre dichas bandas o pandillas.

Ponyboy nos presenta a Steve Randle, el mejor amigo de Sodapop, el cual le tenía una especie de "manía" o "tirria" desde que Pony era pequeño. Nos introduce también a los personajes de Two-Bit Matthew, Winston Dallas y Johnny Cade, tres personajes con los cuales siempre ha mantenido una buena relación.

El libro en sí, lo que viene a ser la portada, contraportada e historia están bien, pero una cosa que considero negativa es el hecho de que hay mucho margen en los bordes y eso da la sensación de que han querido hacer el libro más largo de lo que realmente es. Algo positivo que hay que resaltar es que se trata el tema de la delincuencia juvenil y el abuso tanto callejero como doméstico, intentando así que aquellos que leen esta historia se den cuenta de que es algo que ocurre des de hace años y cada vez es más común. Se trata también el tema del amor juvenil, el abandono de los estudios y el amor de hermanos, y como bien he dicho al principio, Darrel ocupa un cargo que no le pertenece, actuando así como un padre más que como un hermano mayor. 

Esta historia explica lo importante que es el dar la cara por las amistades, pase lo que pase y es interesante el punto de vista que se le da a los valores éticos. El tema del homicidio entre bandas se hace bastante presente, pues enmascara el tema de la protección entre miembros de una banda. Otro punto positivo es el hecho de que hay alguna que otra frase que le dan un punto cómico a la historia.

Considero que libros que tratan estos tipos de temas deben ser contados o bien por varios personajes o bien por un narrador omnisciente, puesto que mientras avanza la historia perdemos información sobre los otros personajes.

Siendo sincera, al comenzar el libro no me atrapó la historia, ni me sentía atraída por la historia. Si más no fue a partir de la página 90 que me empezó a gustar más. He de admitir que he acabado llorando con este libro y sin duda lo recomiendo mucho. Puntuación 3 sobre 5.

© 2021 El Blog de Interfaz lectora. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar